ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
EL DOBLE LAZO DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
¿Qué significa el doble lazo? Bueno, sencillamente que elijas la opción que elijas, sales perdiendo.
De dónde surge esta afirmación:
Hace no mucho tiempo atrás el hombre trabajaba y la mujer cuidaba de la casa y de los hijos. Así lo vivieron nuestros abuelos y hasta incluso nuestros padres. La mujer y el hombre permanecían unidos hasta que la muerte los separe, por lo cual, la única preocupación de ambos era cumplir con los roles mencionados anteriormente.
En los últimos treinta años los cambios generacionales fueron abismales. A la sociedad se la tildó de machista, y comenzó la revolución de la independencia femenina. Esto que, en principio parecía bueno, se fue volviendo extremo, y como todo lo extremo (sugiero leer el post de teoría de los opuestos de la Gestalt) tiene su precio.
La mujer está pagando hoy día un precio alto por ser independiente, estar en forma, tener trabajo, y cuidar a sus hijos. Todo en una sola persona.
Si la mujer busca su independencia económica, para crecer en una empresa o en su propio negocio, pasa a segundo plano la opción de tener hijos, ya que ello le llevaría a descuidar ese crecimiento profesional. Y se la puede tildar de egoísta.
Si la mujer se enfoca en tener hijos, entonces corre dos riesgos: que se la tilde de no querer progresar profesional y económicamente y de, en caso de separación, quedarse sin ingreso económico.
A esto se suma el gran trabajo de los medios de comunicación, que sin darnos cuenta, poco a poco, nos van vendiendo un ejemplo de mujer que solo es posible para aquellas que se dedican a estar en la televisión. Es evidente que una mujer que trabaja y tiene hijos, no puede pasar sus horas en el gimnasio para tener el físico que la sociedad está aceptando cada vez más.
EL ROL DE LA MUJER EN OTRAS ÉPOCAS
Para aquellos que no se dan cuenta de lo que está pasando, basta con pensar en los años 70 y en Isabel Sarli, qué hace 40 años atrás era el modelo de mujer ideal y que hoy no llamaría la atención en absoluto. Comparando ambas fotos podemos observar las diferencias.
Este proceso generalmente es difícil de percibir. En forma de analogía pensemos en una persona que vemos todos los días. Esa persona está cambiando a cada momento, pero el hecho de verla día a día, no nos permite observar el cambio. si dejáramos de verla por 5 años, notaríamos la diferencia. Esto mismo sucede a nivel social con el rol de la mujer en la sociedad. Día a día vamos comprando lo que nos venden y transformando nuestro nivel de ideal, lamentablemente cada vez más lejano. En esta dirección en la que vamos, cada vez se encuentra más lejos la felicidad soñada, excepto de que tomemos conciencia y actuemos en consecuencia.
Resumiendo el rol de la mujer en la sociedad
Hoy día una mujer debe cumplir con cierto estándares sociales a nivel físico y belleza, debe ser profesional e independiente y debe darle hijos a su hombre. Si a esto sumamos el factor tiempo, el reloj corre. El físico se aleja del deseado, la posibilidad de dar a luz va llegando a su fin con la menopausia y la posibilidad de obtener un título se aleja si no se hizo en temprana edad. Además, todos sabemos que buscar trabajo después de los 40 también se vuelve cada vez más difícil.
La reflexión es que la mujer deberá elegir tarde o temprano sus propias prioridades y desafiar el mandato social, y mantenerse en contacto con ese deseo, sin conflictos internos. Hay que decidir, porque no se puede cumplir con todo (excepto que quieras perder tu salud mental). Y luego de decidir, hay que perseverar en esa decisión, de lo contrario, volveremos al conflicto interno, al doble lazo, haga lo que haga, me siento insatisfecha.
¡Ya lo dicen muchos y muchas, es difícil ser mujer!
¿Qué podemos hacer los hombres?
Bajar el medidor de exigencia, y de la misma forma, centrarnos en la mujer que deseamos: la exitosa en el trabajo, la hogareña, o la que va al gimnasio y a la pileta a broncearse.
Por supuesto, se puede combinar actividades, pero no se puede tener todo. Y sí, existen contraejemplos, lo cual, como dice el refrán, confirma la regla.
Este artículo es útil para comprender el rol de la mujer en la sociedad, el doble lazo y los mandatos sociales.
Axel Persello