QUÉ ES LA ZONA DE CONFORT
DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE ZONA DE CONFORT
La zona de confort es aquella en donde nos movemos libremente y sabemos que lo que hacemos como mínimo nos asegura algún resultado, sin importar si es bueno o malo. Curiosamente, no son solo las cosas buenas que tenemos, sino también los hábitos, el entorno, y las creencias disfuncionales. Mientras que sea aquello conocido, sigue siendo nuestra zona de confort. Esta es una clara definición de zona de confort.
EJEMPLOS DE LA ZONA DE CONFORT
El recorrido que hacemos para ir de la casa al trabajo. Ir a la oficina todos los días. Juntarnos con los amigos de siempre. Tener siempre las mismas discusiones.
¿CÓMO SE SALE?
En contraejemplo de lo anterior, si mañana decides ir por otro camino o por otro medio a la oficina, sales de tu zona de confort. Armar tu propia oficina, es salir de la zona de confort. Otros Ejemplos son: Si tienes una discusión, y te propones disculparte, si antes no lo hacías. Si te juntas con amigos nuevos o vas a una fiesta con muchos desconocidos.
BENEFICIOS DE LA ZONA DE CONFORT
Movernos en esta zona conocida es realmente útil, porque necesitamos tener equilibrio psicológico, una homeóstasis que nos permita cambiar algunas cosas, dejando estables otras. Esta aclaración vale la pena, porque se motiva mucho a salir de la zona de confort, dado que está estrechamente vinculado al éxito. Veamos un poco más.
¿QUÉ NOS IMPIDE SALIR? ZONA DE PÁNICO
Lo primero es entender que para salir de la Zona de Confort existe una lucha entre dos fuerzas opuestas: el miedo, que nos invita a quedarnos, y el coraje, que nos invita a salir y encontrarnos con la supuesta zona de pánico.
Pero no solo es el coraje, sino también la motivación por nuestro sueños. Así, cuando el miedo es más fuerte que el coraje y la motivación, nos quedamos en lo que ya conocemos. Por el contrario, cuando la motivación y el deseo de alcanzar nuestra metas y sueños es mayor, aparece el coraje. La zona de pánico luego se transformará en la zona mágica
ZONA MÁGICA
Lo que está más allá de la zona conocida, parece ser la zona de pánico, pero en realidad se denomina la Zona Mágica, que es donde las cosas suceden. Lo bueno es que siempre podremos regresar a nuestra zona de confort, pero cuando regresamos, ya no somos los mismos. Hemos, en cierto modo, cambiado.
En nuestros Cursos de PNL te invitamos (un empujoncito) a salir de tu Zona de Confort. ¿Te animas?
Recuerda:
Coraje no es la ausencia de miedo, es hacerlo a pesar del miedo
Te dejamos el video de la gente de INNOVATION.