QUÉ ES PROCRASTINACIÓN
CÓMO DEJAR DE PROCRASTINAR
Aunque la palabra procrastinación parece compleja, más allá de toda definición, su concepto es simple. Procrastinar significa postergar o aplazar reiteradas veces.
DEFINICIÓN DE PROCRASTINACIÓN EN WIKIPEDIA
¿Qué es procrastinación? En forma más técnica, la procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar las actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
LA PROCRASTINACIÓN COMO HÁBITO
La procrastinación se transforma en hábito cuando comenzamos a dejar aquellas obligaciones de lado, una y otra vez. Sabemos que tenemos que hacer un trabajo o actividad, pero lo dejamos para más adelante.
Decimos el lunes empiezo el gimnasio, ¿y qué pasa cuando llega el lunes? Generalmente decimos, que sea el otro lunes. Y así sucesivamente.
Procrastinamos no solo las obligaciones, incluso también actividades placenteras, o que son para nuestro bienestar, porque simplemente el esfuerzo necesario para hacerlo es mayor que la motivación misma. Es cuestión de una simple ecuación. Ahora que hemos entendido qué es procrastinación, veamos cómo dejar de procrastinar.
CÓMO DEJAR DE PROCRASTINAR
La PNL ha estudiado las estrategias cognitivas de las personas que procrastinan y las estrategias de las personas que se motivan con sus obligaciones.
Hemos descubierto que aquellas personas que procrastinan o postergar sus tareas, generan una imagen mental, donde se ven realizando la tarea.
Por el contrario, las personas motivadas, generan una imagen mental donde se ven con la tarea ya cumplida.
EJEMPLO DE CÓMO DEJAR DE PROCRASTINAR
Por ejemplo, si tengo que limpiar la casa, las personas procrastinadoras, se imaginan limpiando. Mientras que las motivadas, pueden visualizar la casa limpia.
¿EXISTE ALGÚN OTRO FACTOR?
Si bien el factor principal es el contenido de la imagen, las submodalidades de la PNL, nos muestran que cuanto más colores, más grande, o más brillo tiene la imagen motivadora de visualizar la casa limpia, mayor es la motivación, y menores las chances de procrastinar.
No podemos definir con exactitud si se trata del brillo, del tamaño o alguna otra característica, pero siempre existe una en particular, y esto depende básicamente de cada persona. Pero en la mayoría de los casos, el tamaño influye considerablemente. Cuanto más grande la imagen de la casa limpia, mayor es la motivación.
PUEDES DEJAR DE PROCRASTINAR: PRÚEBALO AHORA MISMO
Te invito a que pienses en una tarea que debes realizar.
Ya, al pensar en ella, has generado una imagen. Vuelve a prestar atención, porque esa imagen es inconsciente y pasa muy rápido frente de ti. Inténtalo despacio, y trae a la consciencia, cuál es la imagen que generas.
Una vez detectada, asegúrate de que sea una imagen que representa la tarea terminada. Si no lo es, es tu oportunidad de cambiarla por una que, efectivamente represente a lo que sucederá una vez hecha la tarea.
Ahora, comienza a aumentar su tamaño, hasta hacerla bien grande. Presta atención a tus sensaciones. Si no notas cambios, vuelve la imagen a tu tamaño original, y comienza a darle más color. Y si no notas cambios, prueba dándole más brillo.
USAR EL CANAL AUDITIVO EN VEZ DEL CANAL VISUAL
Puedes probar también, diciéndote para ti mismo, que debes hacer esa tarea. Concéntrate y escucha tu voz. Comienza a aumentar el volumen interno de voz. Si aún no notas cambios, cambia el tono de voz por un tono más grave.
Esperamos que te haya servido nuestra nota sobre qué es procrastinación, cómo dejar de procrastinar o como dejar de postergar tus obligaciones.
Si te gustó, ¡comparte!