EJEMPLOS DE PARADOJAS Y SIGNIFICADO
Un ejemplo de paradoja clásica es «Esta afirmación es falsa», que constituye constituye un caso claro de afirmación autorrefencial que produce una conclusión paradójica. Si la afirmación es cierta, es falsa, luego es cierta, y así hasta el infinito. Este es el significado de una paradoja.
¿QUÉ SON LAS PARADOJAS?
Las paradojas son razonamientos en apariencia válidos, que parten de premisas en apariencia verdaderas, pero que conducen a contradicciones o situaciones contrarias al sentido común. Un ejemplo de paradojas son las declaraciones autorreferenciales que también pueden invalidarse a sí mismas, cuando producen paradoja además de circularidad.
LAS PARADOJAS DE DOBLE LAZO
Otro ejemplo de paradojas, es el denominado doble lazo. Un «doble lazo» es una clase especial de paradoja cuyo significado es crear una situación de «nadie gana», es decir, una situación en la que «maldito si lo haces, maldito si no lo haces». Numerosos dobles lazos implican procesos a distintos niveles, de modo que aquello que tienes que hacer en un nivel para sobrevivir (estar seguro, mantener tu integridad, etc.) amenaza tu supervivencia (tu seguridad, tu integridad, etc.) en otro nivel.
Según el antropólogo Gregory Bateson, que fue quien definió inicialmente el doble lazo, tales conflictos están en la raíz tanto de la creatividad como de la psicosis, según uno sea capaz de trascender el doble lazo o, por el contrario, quedarse atrapado en él.
PARADOJA EJEMPLOS
Otro ejemplo de paradoja, (que hoy día ya no ocurre tanto) es que en muchos países en desarrollo, las mujeres deben enfrentar situaciones paradójicas de doble lazo, que les genera un alto grado de estrés. Si se quedan en su casa cuidando de sus hijos, serán grandes madres, pero bajo la luz de esta sociedad, son mujeres que no desean desarrollarse profesionalmente. Si trabajan todo el día, entonces no se ocupan de su marido y sus hijos. En una situación perder-perder, hagas lo que hagas, este tipo de mandato social, se convierte en un virus mental. Afortunadamente esto está cambiando.
SIGNIFICADO DE PARADOJA
Las paradojas son razonamientos en apariencia válidos, que parten de premisas en apariencia verdaderas, pero que conducen a contradicciones o situaciones contrarias al sentido común.
Paradoja, del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’
MÁS EJEMPLOS DE PARADOJAS
Un hombre afirma que está mintiendo. ¿Lo que dice es verdadero o falso?
«La oración posterior es cierta» y «La oración anterior es falsa»
LA PARADOJA DEL HOTEL INFINITO
PARADOJA DE HILBERT
El siguiente es un excelente ejemplo de paradoja: Dos grandes hoteleros que querían construir el hotel más grande del mundo se reunieron a dialogar sobre el asunto y comenzaron por el primer y más obvio tema a discutir: cuántas habitaciones tendría.
—¿Qué te parece si construimos un hotel con 1000 habitaciones?
—No, porque si alguien construyera uno de 2000 habitaciones, nuestro hotel ya no sería tan grande. Mejor hagámoslo de 10 000.
—Pero podría ser que alguien construyera uno de 20 000 y volveríamos a quedarnos con un hotel pequeño. Construyamos un hotel con 1 000 000 de habitaciones, ése sería un hotel grande.
—Y qué tal si alguien construyera uno con…
Como siempre podría llegar a haber un hotel más grande, llegaron a la conclusión de que era necesario hacer un hotel con habitaciones infinitas de manera que ningún otro hotel del mundo pudiera superar su tamaño.
Sin embargo, en un hotel de infinitas habitaciones no todo es color de rosa. Tan pronto se abrieron las puertas de este hotel la gente comenzó a abarrotarlo y pronto se encontraron con que el hotel de habitaciones infinitas se encontraba lleno de infinitos huéspedes, lo cual es un inconveniente muy grave. En este momento surgió la primera paradoja, así que se tomó como medida que los huéspedes siempre tendrían habitación asegurada pero con el acuerdo previo de que tendrían que cambiar de habitación cada vez que se les pidiera.
Fue entonces cuando llegó un hombre al hotel pero éste se encontraba lleno, por supuesto esto no preocupó al cliente pues en el Hotel Infinito se aseguraba que todos tendrían habitación. El hombre pidió su habitación y el recepcionista, consciente de que no habría ningún problema, tomó un micrófono por el que avisó a todos los huéspedes que por favor revisaran el número de su habitación, le sumaran uno y se cambiaran a ese número de habitación, de esta manera el nuevo huésped pudo dormir tranquilamente en la habitación número 1. Pero, ¿qué pasó entonces con el huésped que se encontraba en la última habitación? Sencillamente no hay última habitación.
IAFI y las Paradojas: El tema de paradojas se ve en el Master en PNL (segundo nivel de PNL) cuando abordamos las creencias y los virus mentales. También pueden interesarte nuestros cursos de coaching ontológico. Si te interesa el tema, preparamos estos artículos sobre las autorreferencias, los tipos de creencias, la importancia de las creencias sobre la identidad, y la definición de creencia.