MANDATOS SOCIALES
MANDATOS SOBRE EL DINERO Y LOS EXTRAÑOS
Los mandatos sociales son creencias. Solo que es un tipo especial de creencia, dado que, literalmente, nos la introyectamos, es decir, nunca son cuestionadas excepto cuando inicia un cambio de paradigma. Al igual que los mandatos familiares, que son aquellas cosas que nos dijeron o escuchamos de niños y que asumimos como una absoluta verdad, los mandatos sociales no se cuestionan o ni nos preguntamos si existe la posibilidad de que hayan caducado.
El propósito de este video sobre los mandatos sociales, es mostrar que muchos de estos mandatos no son 100% funcionales. Es decir, el problema no es el mandato como tal, sino, el hecho de convertirlo en una generalización en donde se cumple siempre.
Otros ejemplos de mandatos sociales son «No hables con extraños», «Lo que llega fácil, fácil se va», etc. Muchas de estas creencias nos impiden crecer en algunas áreas de nuestra vida. El mandato de que tener mucho dinero es egoísta, es uno de lo más limitantes en muchas persona, qué si lo desean, pero sin darse cuenta, actúan acorde a su mandato.
Ejemplos de mandatos sociales
“No confíes en extraños”
“Los hombres no lloran”
“Hay que tener éxito”
“No muestres tus emociones”
En este video nos hemos acercado a las personas diciéndoles que queremos ayudar a cambiar el mundo, y ofreciéndoles dinero para iniciar una cadena de cambio. A través de herramientas de PNL, reencuadramos las respuestas de las personas y utilizando el metalenguaje conectamos a cada entrevistado con su experiencia más profunda. Esto se puede ver cuando las personas se quedan pensando en qué respuesta dar. Ese es el momento en que no lo pueden justificar (al hecho de no aceptar dinero) pero aún así tienen que defender su creencia o mandato social.
http://www.youtube.com/watch?v=dTWfY4rYsfw&feature=youtu.be
Mi Opinión en los mandatos sociales pienso que si tal como se hizo la encuesta nos damos cuenta que la gente no aceptara dinero una porque en verdad es raro que alguien te regale dinero de la nada y luego el lugar done lo esta ofreciendo es un lugar que no hay mucha necesidad de esta manera se da cuenta las personas que si alguien te ofrece algo el concepto o pensamiento, es dar algo a cambio pero en absoluto hay personas que piensan es personas que lo necesitan mas por eso debemos de quitar las barrearas de EGOÍSMO.
Muchas gracias Jesús Gerardo por compartir tu punto de vista. Saludos desde Buenos Aires!