LA MIRADA
SIGNIFICADO DE LAS MIRADAS
La mirada es una de las herramientas más importantes de la comunicación no verbal, y el punto de partida de una buena escucha y conexión con los demás.
Quizás de pequeño te enseñaron a mirar a los dos lados de la calle antes de cruzar. Sin embargo, no hizo falta que alguien te explicara la importancia de establecer contacto visual con el conductor de un vehículo que reduce la velocidad para darte paso.
Lo has aprendido solo. Son la intuición y el instinto trabajando en equipo por tu supervivencia: cuando el coche se acerca, buscas sin querer la mirada de quien lo conduce, y no te quedas tranquilo hasta que ambos se miran simultáneamente a los ojos.
Aunque no conozcas nada a la persona sentada tras el volante, de pronto te inspira una confianza que hasta ese momento no sentías. Basta un cruce de miradas para poner tu integridad física en manos de un perfecto desconocido. Lo hacemos casi a diario, de forma automática y sin reparar en ello. Hasta ese extremo llega el poder de la mirada.
MIRADA SEDUCTORA
Tener unos ojos bonitos no tiene nada que ver con poseer una mirada seductora. Una mirada es más que eso, ya que se compone, además de los ojos, por las cejas, la frente y por la expresión facial.
Podemos identificar que la foto de arriba presenta una barbilla hacia adentro, el cuello no parece tan largo, de esta forma hace parecer que nos mira desde abajo y eso denota sensualidad. Otra gran diferencia son los ojos entrecerrados, como si el párpado pesara. Hace parecer que la mirada está enfocada en un objetivo.
En esta imagen de Marilyn Monroe vemos otra mirada muy sensual, que contrasta con la anterior. Aquí no se le ven casi los ojos, tiene los parpados más cerrados que la foto anterior. Lo que sucede con esto es que el contraste entre cerrar los ojos y abrir la boca es lo que hace a este mensaje ambiguo y logra sensualidad. Además, tiene la cabeza levantada, hace parecer que mira desde arriba a otra persona.
La mirada por encima del hombro es como decir: “me interesa la persona que tengo detrás aunque yo voy hacia delante”. La clave aquí está en la sonrisa, sino podría ser de desconfianza.
En los hombres una mirada seductora puede ser una mirada seria, que transmita preocupación o un poco de agresividad que se transmite en las arrugas.
La sonrisa asimétrica, que normalmente es una microexpresión de desprecio, indica una sensación de superioridad, que se amortigua con una leve sonrisa. Todo ese conjunto, finalmente transmite seguridad. Los hombres buscan transmitir seguridad a la hora de seducir.
MIRADA INDISCRETA
Estas miradas tienen que ver con lo que miras y por cómo miras. Hay miradas indiscretas cuando observamos a los demás sin que se den cuenta, entramos en sus vidas, de este punto de vista hay indiscreción. Existe otra manera que es cuando alguien mira a los demás de una forma descarada, sin pudor, es una mirada que molesta. Este tipo de miradas es algo natural en el humano, ya que necesitamos saber de los demás, conocerlos para saber si resulta algún tipo de amenaza.
MIRADA EN SOCIEDAD
Hay formas de mirar que no resultan educadas o convenientes para vivir en sociedad. Todos pasamos por un proceso de educación en el cual aprendemos qué podemos mirar, cuando o a quien. Estos filtros los aprendemos de niños, ya que estos tienen una tendencia a mirar sin estos filtros y es ahí donde se les dice que no miren tan fijamente o que disimulen su mirada. Todo esto tiene que ver con la sociedad en la cual vivimos, ya que el mirar fijamente puede resultar molesto entonces los padres enseñan a sus hijos a no mirar de esta forma, por ejemplo.
El control de estas miradas y adaptarlas al tipo de cultura en la que vivimos es fundamental para tener buenas relaciones con los demás, ya que es una forma de comunicación.
MIRADA INVASIVA
Esta mirada está ligada con la forma en la que miramos, es como repasar de arriba abajo a la otra persona acompañada con la expresión del rostro. La intensidad, la proximidad y el mirar fijamente por varios minutos están ligado con la mirada invasiva. Hay que tener en cuenta que este tipo de miradas no solo está relacionado con mirar a alguien más, sino con mirar los objetos o las cosas del otro con mucha intensidad. Un ejemplo muy común es mirar el celular de la persona que se encuentre al lado.
MIRADA DOMINANTE
Las formas de mirar son diferentes según el poder o el objetivo. Las personas dominantes que quieren demostrar este poder miran menos a las personas de su entorno, por ejemplo, un jefe mira menos a sus subordinados que viceversa. Esto quiere decir que él decide cuándo va a dirigirse a ellos, si no les mira es porque no le interesa establecer un canal de comunicación.
Otra forma de demostrar poder es mirar fijamente a alguien para decirle yo tengo influencia sobre ti o incluso dar una orden mirando fijamente. Este tipo de mirada es útil para las personas que van a dar una clase o charla ante el público. Una recomendación es mirar fijamente y de manera intensa a las personas aparentemente conflictivas, mientras das la charla, para de esta manera ejercer presión sobre ellas, es una manera de decirles que tú tienes el poder en ese momento.
La mirada de negocios o poder
Cuando se está hablando de negocios se debe imaginar un triángulo en la frente de la otra persona. Entonces si se mantiene la mirada dirigida a esa zona y no baja por debajo de los ojos se percibe seriedad y el otro percibirá que usted habla en serio.
La mirada social
Cuando la mirada cae por debajo del nivel de los ojos se desarrolla una atmósfera social En los encuentros sociales la mirada se dirige al triángulo formado entre los ojos y la boca.
La mirada íntima
Recorre los ojos, pasa por el mentón y se dirige hacia otras partes del cuerpo. Si la persona está interesada devolverá una mirada del mismo estilo.
LA MIRADA DENTRO DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
La mirada es solo uno de los puntos que estudia la kinesia, uno de los 5 sistemas que conforman el mal llamado lenguaje corporal, dado que su nombre real es Comunicación No Verbal. Los otros 4 sistemas de la comunicación no verbal son el paralingüístico, proxémico, diacrítico y cronémico.
Recomendamos la lectura de los 14 Gestos Claves del Lenguaje Corporal
Si te interesa la comunicación no verbal, podrás encontrar en nuestro blog la historia de la comunicación no verbal, la importancia de la comunicación no verbal, los sistemas de la comunicación no verbal, uso de la comunicación no verbal en entrevistas de trabajo, y uso de la misma en reuniones, y muchos artículos más sobre el lenguaje corporal. También puedes visitar nuestra página cursos de comunicación no verbal a precios muy accesibles.
Acostumbro cada mediodia buscar webs para pasar un buen momento leyendo y de esta forma me he tropezado vuetro post. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos