Escribo algo rápido pero luego voy a elaborar un artículo detallado.
Durante una entrevista laboral existe un cruce interminable de movimientos, posturas y gestos inconscientes, tanto por parte del entrevistador como del entrevistado.
De inicio, al entrevistador se le asigna mayor valor, ya que será el quien nos de nuestra gran oportunidad. El lenguaje corporal de esta persona denotará, en muchos casos, la figura de autoridad.
El entrevistado puede aceptar esa autoridad, o, a través de la CNV (Comunicación No Verbal) ponerse en iguales condiciones. Este proceso se inicia desde el apretón de manos de bienvenida, ya que si el entrevistador da su mano con la palma hacia abajo, es un gesto claro de dominancia. En este caso, quien busca el empleo puede, o bien girar su mano para ponerla vertical, con un movimiento sutil pero firme, mientras le mira a los ojos sonriendo, o aceptar el apretón de manos de esa forma.
Esto detalles, mínimos al parecer, son importantes, dado que es el primer contacto que se establece.
Resumo otros puntos importantes a tener en cuenta:
Jamas adoptar la postura típica de entrevistado: Hombros alicaídos, pies con cruce reforzado, manos sobre los muslos. Esta postura indica tensión y nerviosismo.
Las manos deben colocarse en ojiva (buscar en internet cual es esa forma) que es el mayor indicador de confianza. La respiración normal.
La mirada debe sostenerse en el triángulo superior, desde los ojos hacia la frente (que es la mirada de negocios) ya que si es entre la nariz y los ojos pasamos a la mirada social. Se entiende que sostener la mirada más del 80% es intimidante. Menos del 60% del tiempo significa poco interés o n estar diciendo la verdad, o estar avergonzado o no estar seguro de lo que se dice, dependiendo del contexto y dilatación de las pupilas. Entonces, mirarlo entre un 60 y un 70% del tiempo.
Evitar tocarse la cara, porque generalmente son gestos negativos, como búsqueda de seguridad, ocultamiento, etc.
Hay muchas cosas más. Lo cierto es que tal vez no las puedas dominar porque reflejan tu estado emocional. Lo mejor es sentirse seguro desde adentro, y no tratar de transmitir seguridad desde la CNV, porque por algún lado puede saltar la incongruencia. De cualquier manera algunos tips de los que puse les van a servir.
Axel Persello
http://www.iafi.com.ar