INTELIGENCIA EMOCIONAL
Cada vez se escucha más el término Inteligencia Emocional. Cada vez se juzga más, si una persona es o no es «Emocionalmente» inteligente.
En mi opinión personal, apoyo esa terminología. Estamos convencidos que una persona puede tener un Coeficiente Intelectual (CI) de 160 (extremadamente inteligente) y aún así «fracasar» en varios aspectos de su vida. Una persona con CI de 100 puede ser el empleado de una persona de CI 70. Como bien cita Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional.
La inteligencia tradicional, aquella que mide el CI, es una inteligencia referida básicamente a la capacidad de aprendizaje, la habilidad linguística y matemática.
Daniel Goleman (Autor de «La Inteligencia Emocional», Best Seller) cita 5 esferas para ampliar las capacidades emocionales
INTELIGENCIA EMOCIONAL : 5 TIPS
1) CONOCER LAS PROPIAS EMOCIONES, es decir, detectar lo que a uno le está pasando. Darnos cuenta si estamos deprimidos, ansiosos, desmotivados, enamorados, etc.
2) MANEJAR LAS EMOCIONES: La capacidad de serenarse, librarse de la melancolía excesiva, etc.
3) LA PROPIA MOTIVACIÓN: Postergar la gratificación y contener la impulsividad. Saber esperar y manteniéndose motivado.
4) RECONOCER EMOCIONES EN LOS DEMÁS: Se relaciona con empatía. Detectar lo que los otros necesitan
5) MANEJO DE RELACIONES: Tiene que ver con saber manejar las emociones de los demás. Y se relaciona con la popularidad y el liderazgo.
PNL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
La PNL trabaja mucho en el campo de la inteligencia emocional. Hay un dicho que reza: «La solución a un problema siempre está en el nivel superior».
Y justamente una de las formas en que la PNL trabaja para gestionar las emociones es, movilizando el nivel de las creencias.SI CREEMOS ALGO (si estamos convencido de ello) ENTONCES NUESTRAS EMOCIONES SERÁN EN FUNCIÓN DE LO QUE CREEMOS (y por lo tanto nuestras conductas también).
Si estamos convencidos de que fracasaremos en nuestro proyecto, deduzcan ustedes mismos cuáles son las emociones que nos van a gobernar, y como nos comportaremos en función de eso.
Por el contrario, si nos convencemos de que podemos lograrlo, ES INDUDABLE que no sentiremos lo mismo y que las conductas que adoptemos serán más eficaces.
Recomiendo la lectura de emociones y sentimientos, y los estados de ánimo
muy interesante a ver si encuentro ese lbro en pdf gracias =)