DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
Podemos partir de la definición de comunicación, sin importar si es verbal o no verbal, aunque la lista de definiciones es muy larga, prácticamente cada autor propone la suya. Podemos denominar comunicación al proceso por el cual, unos seres, unas personas asignan significados a unos hechos producidos y, entre ellos muy especialmente al comportamiento de los otros seres o personas.
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN NO VERBAL?
Ahora bien, definir comunicación no verbal es algo aún más difícil, ya que la misma está, curiosamente, definida por lo que NO es. Por lo tanto, todo lo que comunique y no sea verbal (el significado de la palabra) es comunicación no verbal. Un gesto, un símbolo, cambios en el tono de voz, la ubicación de una persona respecto a un grupo, el empleo del tiempo con fines comunicativos, la mirada, y hasta una letra escrita, comunican y sin embargo no son «verbales», por lo cual, se consideran todos ellos parte de la comunicación no verbal.
SISTEMAS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Como resulta a la vista, la Comunicación No verbal es tan amplia, que para estudiarla se agrupó en sistemas con características en común. Ellos son el sistema kinésico, paralingüístico, proxémico, diacrítico y cronémico. Estudiaremos en este manual, y durante el curso, a cada uno de ellos, aunque profundizaremos más en algunos que en otros.
Si te interesa la comunicación no verbal, podrás encontrar en nuestro blog la historia de la comunicación no verbal, la importancia de la comunicación no verbal, los sistemas de la comunicación no verbal, uso de la comunicación no verbal en entrevistas de trabajo, y uso de la misma en reuniones, así como información sobre nuestros cursos de comunicación no verbal con diploma internacional.