Nada de lo expresado aquí tiene que ver con nuestras ideas políticas. Solo es un simple análisis de gestos. Las personas pueden ser de una manera pero en ciertas situaciones comportarse de otras. El análisis está sujeto a otro tipo de interpretaciones. El mismo se acompañó observando el video ya que no sería profesional analizar solo las fotos.
Ing. Axel Persello
Ing. Axel Persello
IAFI en DIARIO LIBRE – Viernes 8 de Julio 2011
Análisis Gestual de los Candidatos a Jefe de Gobierno
El autor de la nota es el autor de este post.
Acusación de Pino Solanas y defensa de Filmus
Filmus: El cuerpo inclinado hacia al lado opuesto de Pino indica deseo de retirada. El hombro izquierdo levantado, es un indicador de desentendimiento con lo que afirma su oponente. Pino mira hacia adelante pero Filmus lo busca con la mirada, como cuando un animal es acechado por un león, mira hacia la fuente que le origina el miedo. Esto se confirma con las microexpresiones faciales: cejas levantadas y juntas y labios estirados. No es un miedo que se asemeje al terror, sino más bien a una mezcla de sorpresa con miedo, para que se entienda, sería como se dice ¡qué es lo próximo que va a decir Pino!
Pino: Postura firme, pero cómoda. Congruencia con lo que dice. Mano marcadamente acusadora. Las microexpresiones indican enojo: cejas juntas y hacia abajo en el entrecejo. Aunque los labios no están apretados simplemente porque está hablando.
En el debate, Pino se mostró enojado y acusador. Filmus estuvo en posición defensiva. Las imágenes hablan por sí solas.
Pino: Gesto emblemático que indica precisión en la acusación que está realizando y convencido de lo que dice. Mano marcadamente acusadora. Las microexpresiones indican enojo: cejas juntas y hacia abajo en el entrecejo. Aunque los labios no están apretados simplemente porque está hablando. Además, la mano izquierda esta aferrada a su saco, como una adaptación para no perder el control.
Filmus: El conjunto de gestos nos lleva a interpretar una clara postura de resignación ante lo que escucha. Muestra de ello es el cuerpo en retira, hacia el lado opuesto del oponente. La mirada hacia abajo con los ojos cerrados y las manos sueltas y hacia arriba complementan el conjunto. En sus microexpresiones faciales, podemos observar las cejas levantadas justo arriba del entrecejo y caídas en los extremos. Generalmente este es un indicador de tristeza, pero al estar acompañado de las comisuras de los labios levantadas, como una ligera sonrisa que se contradice con la tristeza, llegamos a la conclusión de que es la conocida sonrisa de resignación.
La risa de Filmus. No se mencionó nada gracioso, sin embargo, la necesidad de canalizar los nervios terminan en una risa.
Risa encubridora de nerviosismo con desentendimiento de la acusación. Esta risa es una forma de canalizar los nervios y aparece de manera inconsciente. Es un gesto adaptativo para tratar de ocultar la verdadera emoción.
Macri y Pino se saludan socialmente. Ambos correctos, aunque Macri mantiene su cuerpo retirado. Si se observan las caras, la sonrisa de Pino Solanas denota mayor tranquilidad.
Sonrisas sociales en ambos candidatos, pero en Macri notamos algo que nos llamo ligeramente la atención: su cuerpo en retirada, como evitando el contacto con Pino Solanas. La sonrisa de Macri parece estar un poco más tensa. Macri también tiene las cejas levantadas, que no son necesarias cuando estamos sonriendo. Al ser una foto no podemos conocer el motivo, pero podría querer estar mostrando sorpresa (falsa).
Las sonrisas sociales las utilizamos como gesto regulador de la interacción, y también sirve para prever posibles conflictos.
Macri como comunicador: cada vez que habla, realza sus cejas. Esto se conoce como subrayado analógico, dice algo como “esto es importante”. Acompaña sus palabras con gestos que simbolizan lo que está diciendo.
El gesto con la mano derecha representa una ilustración sobre algo de lo que está hablando, es decir, acompaña sus palabras con el gesto. No tiene ningún significado en particular.
Levantar las cejas es una forma inconsciente de subrayar lo que está diciendo. Macri generalmente inclina su cuerpo hacia adelante cuando es él quien propone el tema de conversación.
En esta foto, se observa una mirada perpleja, y el acto de sujetarse los labios, que inconscientemente le impide hablar.
El entrecejo levemente fruncido más la mirada penetrante indicaría una mezcla de emociones, que va desde la preocupación hasta el fastidio o la impotencia. La mano sujetando su labio superior, es señal de que tiene que pensar bien antes de hablar. Los chicos se tapan la boca para callar, el resabio en los adultos es el gesto que vemos en esta foto. Está en una posición incómoda.
Consultas a: cursos@iafi.com.ar
http://www.iafi.com.ar – Pacheco de Melo 2945 – CABA – Tel: 4806-9015
PNL EN ARGENTINA