BUSCAR PAREJA – ENCONTRAR PAREJA
Buscar y encontrar pareja sigue siendo, sino el principal, uno de los motores más importantes de la acción humana. Desde una mirada evolutiva, buscar pareja ha estado presente desde los reptiles hasta los seres humanos. Por supuesto, que en los reptiles se trataba solo de consecuencias reproductivas, mientras que, en el presente, buscamos pareja para sentirnos acompañados, compartir y también, tener herencia.
BUSCAR PAREJA EN ÉPOCAS PRIMITIVAS
Buscar pareja en épocas primitivas era mucho más sencillo, pero también riesgoso. El macho tenía que enfrentarse al resto de la manda, y ponía en riesgo su vida. Y la hembra pre seleccionaba. ¿Cuánto ha cambiado esto?
ENCONTRAR PAREJA EN LA ACTUALIDAD
En la era digital, buscar pareja es algo muy sencillo. Aplicaciones, fiestas, eventos, redes sociales, todo está al alcance de un clic. Pero mientras más fácil es buscar pareja, más difícil se ha vuelto encontrarla.
EL PROBLEMA DE ENCONTRAR PAREJA EN EL NUEVO PARADIGMA
Ha comenzado un cambio de paradigma, en donde solemos escuchar “mejor solo que mal acompañado”. Esto es muy cierto, pero como todo cambio de paradigma, al principio, requiere ser extremo, para derribar al paradigma que existía antes. La única forma de derribar un paradigma existente es la acumulación de experiencias que demuestran que el paradigma anterior no es eficiente.
Al principio, se buscan explicaciones para justificar el paradigma que existía y poder mantenerlo. “Hijo, las parejas siempre tienen problemas, y debes saber sobrellevarlos”, “Papa y mamá tienen problemas, pero se quieren”. ¿Te suena? Pero llega un momento en que las explicaciones se vuelven tan confusas que, ante las nuevas ideas, se hace imposible sostenerlo. Y entonces, el paradigma cae.
En el nuevo paradigma, debemos saber qué es lo que queremos. Porque ahora sabemos que, para estar con alguien, vamos a sacrificar algunas cosas, perderemos ciertas libertades, deberemos exponernos más sentimentalmente, y alguien ocupará tiempo en nuestra vida que antes utilizábamos para ir al gimnasio o divertirnos.
BUSCAR PAREJA IMPLICA SABER A QUIÉN BUSCAMOS
“Si no sabes lo que quieres… ¿cómo puedes ir detrás de ello?”
Con esta frase quiero resumir de qué se trata esta nota, y la importancia que le adjudico. Y esto aplica para todos nuestros propósitos. Si vas a encontrarte con amigos, intuitivamente sabes que quieres pasar un buen rato. Eso está perfecto.
Pero qué pasa cuando las cosas no están saliendo cómo tu querías, debes revisar tus programas internos. Tu mundo emocional, espiritual y forma de pensar van cambiando, y tu sigues actuando como siempre lo has hecho.
Vas en piloto automático, y regresas a casa un tanto insatisfecho. Normalmente lo que hacemos es adjudicar las razones al mundo exterior. Decimos “La salida no fue tan buena, no sé qué les pasa a los hombres / a las mujeres / a mis amigos”. Y lo que pasa es que las cosas simplemente han cambiado y tú, esperas obtener lo mismo de siempre sin replantearte nada.
Entonces, si quieres cambiar al mundo… empieza por ti.
Como dice la conocida frase.
¿QUÉ PASA CON LAS RELACIONES DE PAREJA?
Es sabido que hoy vivimos un cambio radical a nivel social, en donde cada vez pareciera qué es más difícil encontrar a esa famosa media naranja. Ya incluso, los idealistas hablamos de que no existe la media naranja. Tu eres tu otra media naranja. Deja de buscar afuera lo que no está en ti.
Los tiempos han cambiado, y lamentablemente cada vez se ven más parejas que se separan que aquellas que se forman. Llámame pesimista, no importa, porque, aunque esté equivocado, sé que muchas personas comprenderán que más allá de excepciones, hay un síntoma social. Y si necesitas creer un poco más en lo que digo, porque eres escéptico, basta mirar la baja en la tasa de casamientos y convivencias.
En el año 2004 hubo 15,000 casamientos, mientras que, en el 2016, solo 11,000. Con el aumento de población, este número debería ser mucho mayor, tal vez el doble. En cuanto a los certificados de convivencia (convivencias registradas legalmente sin casamiento), el máximo fue en el 2013 con más de 12,000, pero en el 2015 disminuyeron a 8,000. Fuente: www.estadisticaciudad.gob.ar
Otra influencia importante es la aparición de las redes sociales. Existe la esperanza que, deslizando el dedo hacia un costado, dando un “me gusta”, conoceremos a aquella persona que tanto buscamos. Y si es verdad que mucha gente se ha conocido de esta forma, pero cuánta gente se queja de la falta de compromiso, de la desconfianza, o de los “locos” que se esconden detrás de una foto.
No es mi intención juzgar a las redes sociales, sino más bien poner énfasis en que, cuanto más usemos estas aplicaciones, más tiempo del contacto cara a cara estamos perdiendo, o evitando. Este punto merece una nota aparte, donde hablaré de la liberación de dopamina que provoca adicción a las aplicaciones.
LA PREGUNTA DEL MILLÓN: QUÉ CLASE DE RELACIÓN QUIERES
Como Coach he acompañado a muchas personas a definir e ir por sus metas. En algunas ocasiones, una de estas metas u objetivos se relaciona con el tema de buscar pareja. He notado, que cuando las persona se quieren separar, saben muy bien lo que ya no quieren.
Pero en el otro extremo, cuando las personas quieren encontrar pareja, y hacemos un par de preguntas específicas, las personas terminan reconociendo no saber qué es lo que realmente buscan de una pareja.
Algunas de estas preguntas son
¿Quieres una relación estable? ¿Qué es para ti una relación estable?
¿Quieres que te amen? ¿Cómo sabrás que te aman?
¿Quieres amar? ¿Cómo es para ti amar a alguien?
¿Quieres que esa persona sea atractiva? Define por favor atractiva
ESTÁS BUSCANDO PAREJA
DEFINE A ESA PERSONA Y LO QUE QUIERES CON ELLA
Puede que tengas algunas creencias espirituales, metafísicas, que creas en la ley del secreto, o bien en las neurociencias. Todas confluyen en lo mismo: cuanta más exactitud tengas en lo que buscas, más fácil lo encontrarás.
LOS OBJETIVOS INTELIGENTES EN LA BÚSQUEDA DE PAREJA
Hemos utilizado durante años los objetivos inteligentes para que las personas puedan alcanzar sus metas, definiendo con exactitud, cómo sabrán que lo alcanzaron, en cuánto tiempo lo quieren tener y otras especificaciones más.
Una especie de tortura psicológica con final afortunado, porque luego de someterte a tantas preguntas con respuestas difíciles, finalmente logras saber en busca de qué tienes que ir.
APLICAR LOS OBJETIVOS INTELIGENTES EN LA BÚSQUEDA DE PAREJA
Después de 10 años de trabajar con los objetivos inteligentes, y viendo el síndrome social que describía más arriba, en el último tiempo se me ocurrió que podría incorporar la técnica, que normalmente la usábamos para objetivos más tangibles, en la búsqueda del amor y la pareja.
¿Los resultados? Podría decir que son sorprendentes, pero más que sorprendentes, confirman lo que sospechaba. Las personas no sabemos lo que buscamos. Y por eso, he traído un ejemplo “calcado” de una sesión de coaching con una mujer que llamaremos Lucía para mantener su anonimato.
Como Coach de ICF, para cumplir con las normas éticas de esta entidad, he solicitado permiso a Lucía para publicar esto, y me lo ha otorgado, siempre que mantenga su identidad en secreto.
BUSCAR PAREJA PARA LUCIA CON OBJETIVOS INTELIGENTES
Transcripción parcial de la sesión de Coaching
Coach: Bien, Lucia, ya hemos hablado sobre los objetivos inteligentes. Sabes que debes ser específica en lo que quieres, ponerle fecha de caducidad, y tener una forma de medir si lo has alcanzado o no. Tu me has dicho que quieres estar de novia. Vamos a redefinir este objetivo de manera que se convierta en un objetivo inteligente. ¿Qué se te ocurre?
Lucía: Bueno, partí de que quiero estar de novia. Pero lo que quiero es tener una relación sentimental con un chico.
Coach: Lucía, tenemos que ser específicos con lo que pedimos. ¿Qué significa para ti una relación sentimental?
Lucía: Bueno, que sea duradera.
Coach: ¿Has tenido en el pasado relaciones sentimentales y duradera?
Lucía: Si, claro
Coach: Recuerda alguna de ellas, y dime si eso es lo que quieres
Lucía: Bueno, hubo algunas que no me gustaría repetir
Coach: ¿Y eran sentimentales y duraderas?
Lucía: Sí, pero la pase mal. No hubo compromiso, hubo peleas, no había verdadero amor.
Coach: Ok, entonces, ¿podríamos inferir que a este objetivo le haría falta algo más?
Lucía: Si, (se ríe), hay que agregar algo más, pero no bien qué
Coach: Tómate tu tiempo y vuelve a redactar tu objetivo
Lucía: Quiero tener una relación sentimental con un chico que me atraiga emocional y físicamente, que dicha relación sea progresiva hasta llegar a una frecuencia de vernos seguido.
Coach: Muy bien, estás siendo más específica. Esto te permitirá tener más claro en quien fijarte. ¿A qué te refieres con verte seguido? ¿Quieres verte una vez por semana o quieres encontrarlo cada vez que vas a tu casa, es decir, convivir?
Lucía: Bueno, siempre pensé que convivir sería bueno, pero no estoy segura. No sé si la convivencia sería buena, no sé si podría llevar adelante eso.
Coach: Entonces puede ser que solo busques alguien con quien estar, que te atraiga y que se vean. ¿Es eso?
Lucía: No, quiero algo más profundo
Coach: ¿Qué es algo más profundo para ti?
Lucía: Que haya amor
Coach: Fíjate que hasta ahora no había aparecido esa palara. ¿Por qué piensas que no había tenido en cuenta la palabra amor?
Lucía (se emociona al punto de casi llorar): Porque ya no creo en el amor, tengo miedo a ser lastimada, como me ha pasado
Coach: ¿Cuál es tu idea sobre el amor?
Lucía: Creo que si amas a alguien no deberías lastimarle
Coach: ¿Crees que una persona que te ama, nunca te va a lastimar, aunque sea sin querer? ¿Y que hay sobre ti? ¿Piensas que nunca le lastimarás?
Lucía: (Se pone un poco más entusiasta): Ok, ya lo tengo, quiero conocer a una persona a quien pueda amar y sentirme amada, y que más allá de los problemas del pasado, al ver a esa persona sepa que estoy en el camino indicado.
Coach: Muy bien, creo que eso va a ayudando. Ahora, ¿puede que conozcas a esa persona, pero que quieres lograr con ella?
Lucía: Bueno, sí quiero llegar a convivir si las cosas fluyen. Si me ama y le amo, seguro que tendré ganar de convivir y de querer estar más a su lado.
Coach: Ya casi estamos. Necesitamos medir esto. Que no quede librado a sensaciones, porque las sensaciones pueden cambiar de un momento a otro. Tu, como todos, necesitaos algo que nos indique específicamente que las cosas van bien. ¿Qué piensas sobre eso?
Lucía: En el pasado, he sabido que las cosas andaban bien, y otras veces no. Es cierto que en algunas ocasiones las cosas estaban mal y yo no me daba cuenta, creo que a eso te refieres. Pero no me ocurre una forma de saber con exactitud, o de medir, si vamos bien o no.
Coach: Podemos intentar definirlo. Pensemos un poco en qué incluye el amor para ti
Lucía: Bueno, cuando yo amo a alguien, estoy pendiente de que esté bien, e incluso, en el amor más profundo, pongo sus intereses por encima de los míos. Creo que eso define amor. Y si me aman, creo que lo sabría al observar que esa persona está dejando de lado algo de su interés por verme bien a mí, apoyarme, motivarme, son cosas que me muestran que hay amor.
Coach: A ver si entiendo, si tu observas que una persona, da prioridad a su propio interés, sin tener en cuenta los tuyos, ¿es una mala señal respecto al verdadero amor?
Lucía: Si, totalmente.
Coach: ¿Pero tienes tolerancia, ¿no? (risas)
Lucía: Si, claro, porque si no tuviera tolerancia tampoco le amaría yo.
Coach: ¿Crees que, si conoces a alguien, y en un par de ocasiones, notas que pone más interés en ti que en él, es porque te está amando? ¿Crees que este es el tipo de hombre que tú quieres?
Lucía: Definitivamente sí. (sonríe)
Coach: ¿Cuándo quieres que pase esto? Estas urgida, o estás tranquila y puedes esperar.
Lucía: Digamos que un punto medio. Puedo esperar 6 meses, porque si bien estoy tranquila, hace mucho que no estoy con alguien así, y al definir el objetivo, siento muchas ganar de que sea rápido.
Coach: Entonces vamos a definir juntos tu objetivo
Aquí hay un par de minutos más donde finalmente construimos el objetivo inteligente
Coach: Dime Lucia, ¿cuál es tu objetivo inteligente? Empezaste diciendo que querías estar de novia, dime ahora que es lo que quieres
Lucía: Quiero conocer a un hombre que me atraiga emocional y físicamente, que sienta amor por él y que sienta que me ama, a medidas que nos vamos conociendo. La forma de saber si nos amamos será colocando los intereses del otro por encima de los propios, podrá haber excepciones. Quiero conocer a esta persona antes del 30 de junio de 2018, y quisiera sentir ese amor, como máximo 6 meses después de habernos conocido.
Coach: Felicitaciones Lucia, una pregunta: ¿Crees que definiendo el objetivo así, puedes ver por qué carreteras puedes conducir, metafóricamente hablando?
Lucía: Totalmente, me da pautas de en quien fijarme y en quien no. Por ejemplo, ahora mismo estaba mirando a un chico que conocí, pero me doy cuenta de que no tiene nada que ver con lo que yo necesito. Y si sigo pensando, hay otro hombre en el que no me he fijado demasiado, pero sin embargo es muy amoroso, y me dan ganas de conocerlo un poco más.
Coach: ¿Qué te llevas de esta conversación?
Lucía: Que estaba muy desorientada, que andaba por ahí buscando algo que no tenía claro, que ahora lo tengo claro, que el objetivo es estricto, pero me da dirección. También descubrí ese miedo que tenía, y es obvio, porque si convivo con alguien a quien no puedo determinar si amo o no, es lógico que me de miedo.
Coach: ¡Déjame darte un fuerte abrazo, y manos a la obra!
COMENTARIOS AL LECTOR
Gracias por leer. Antes de publicar este artículo lo hice leer por varias personas para asegurarme de que era fácil de comprender y de que nadie se sintiera ofendido.
Pero luego publicas algo en internet, y aparecen los anónimos que buscan la excepción a tu explicación. Y alguien dice: “Ah, pero entonces tu cosificas a las personas”, “Ah, pero entonces tendría que dejar a mi novia, no sabes lo que dices”.
Si no te suma la nota, déjalo ser. La gente piensa que es feliz criticando, pero no te engañes, criticas para esperar ansiosamente la respuesta. No serás más feliz criticando, solo estás buscando más dopamina.
Por el contrario, y afortunadamente hay personas que comparten sus experiencias, o te muestran algo que no había contemplado. Pues bienvenidos los comentarios nutritivos.
RESUMEN FINAL SOBRE LA NOTA DE BUSCAR PAREJA
Hemos mencionado que el paradigma ha cambiado. Que estamos manejando otras prioridades, y que, si queremos encontrar una pareja, deberemos sacrificar algunas cuestiones personales.
Hemos dicho que esto hace que cada vez sea más difícil ese encuentro. Y por eso, debemos saber con exactitud qué tipo de relación queremos. También mencionamos que, al no saber bien, simplemente vamos por ahí, un poco al azar, y midiendo por intuición quien sería esa persona.
Por esta razón, sugerimos ser más precisos en lo que queremos. Y que esto, no siempre lo tenemos claro. Buscar pareja no implica relacionarse con todo el mundo y tampoco quedar encerrado esperando que la tecnología o las aplicaciones nos traigan el amor.
Concluimos que debemos definir con mucho cuidado la pareja que queremos. Definir cuál es el objetivo final de eso. Definir hasta dónde quisiéramos llegar y tener una forma de medir si vamos bien o no.
Tal como lo menciona Lucía en la sesión, al definirlo, nos marca una ruta por dónde ir. Y empezamos a mirar el mundo con otros lentes. Sentimos ahora que vamos con una brújula y que buscar pareja no es simplemente lo que surge, y encontrarla menos aún.
Bien, si ya tienes pareja, entonces puedes leer la nota sobre Mejorar los Vínculos y el artículo sobre las peores frases en una Pareja
Axel Persello
Director de IAFI
Busco amor de amigas
Hola David! gracias por tus comentarios, esperamos este artículo te sea de mucha utilidad para lograr la relación que te gustaría con tus amigas. Por cualquier duda o consulta, estamos a tu orden, saludos y feliz día
Muy interesante, Gracias!!!
Gracias a ti Mariela por leernos, saludos!