DECLARACIONES Y AFIRMACIONES
¿QUÉ SON Y QUÉ DIFERENCIA HAY?
Solemos confundir las afirmaciones con las declaraciones. Qué pena que cometamos este error, porque puedo asegurar que incorporar esta distinción, puede ayudarte a ser más feliz.
Nosotros afirmamos que Juan siempre llega tarde porque Juan llegó tarde las dos últimas veces. Tiene sentido y lógica. Sin embargo, utilizo este ejemplo para mostrarte la diferencia.
AFIRMACIONES EN EL COACHING ONTOLÓGICO
Una afirmación consiste en describir hechos precisos, como por ejemplo, «las últimas dos reuniones Juan llegó 15 minutos tarde».
En este ejemplo, más allá de que fueran 14 o 16 minutos, la persona está describiendo un hecho, y dado que nuestro lenguaje nos permite consensuar, quienes hayan estado presentes en esas dos reuniones pueden dar fe de nuestra afirmación.
En consecuencia, las afirmaciones pueden ser verdaderas o falsas. Alguien podría decir: “No, Juan llegó 15 minutos tarde a la última reunión, pero a la anterior llegó apenas 3 minutos tardes”
DECLARACIONES EN EL COACHING ONTOLÓGICO
En las declaraciones, específicamente en los juicios, hacemos una mera opinión. Siguiendo con el ejemplo: “Juan suele llegar tarde” no aporta información objetiva, sino que esta declaración está teñida de la visión que tiene la persona que declara sobre Juan.
Es decir, que en las declaraciones, se describe algo o alguien pero también se describe quien las dice. Pero hay más diferencias.
DIFERENCIA ENTRE DECLARACIONES Y AFIRMACIONES
La diferencia fundamental entre las declaraciones y las afirmaciones es que en las primeras no describen al mundo, sino que se lo modifica.
Imaginemos qué pensarán de Juan las personas que escuchan esta declaración. Probablemente por haber dicho eso, la reunión comience sin Juan.
Las declaraciones, a diferencia de las afirmaciones que pueden ser verdaderas o falsas, son válidas o inválidas. ¿Y de qué depende esa validez? De la autoridad de quien la dice.
Si un juez de paz o un sacerdote dice “Juan y María los declaro marido y mujer”, será una declaración válida. El mundo se modificó, porque desde que el juez o sacerdote dijo eso, Juan y María se convirtieron en esposos. Antes de que lo diga, eran novios.
Pero si un amigo se para enfrente de Juan y María y dice lo mismo, pues no sucede nada, seguirán siendo novios. Porque a este amigo, no se le ha dado la autoridad de poder casar a las personas (por suerte)
LAS DECLARACIONES SOBRE UNO MISMO
Interesante se vuelve el tema cuando hablamos de las declaraciones que hacemos sobre nosotros. Si yo digo que soy inteligente… ¿es una declaración válida? Pues por supuesto que sí, porque yo tengo la autoridad para decir lo que quiera sobre mí.
Si voy por la calle y me encuentro un amigo, me detengo a saludarlo, y me dice “Axel te ves más joven”, dependiendo de quién sea ese amigo, la declaración que hizo será válida o inválida para mí.
Pero si aparece un extraño y me dice lo mismo, pues seguro que además de pensar que está loco, será inválida. Diré: ¿Quién le dio vela en este entierro a este señor?
CONCLUSIÓN SOBRE AFIRMACIONES Y DECLARACIONES
Lo importante de todo esto, es que todos queremos ser felices. Sin embargo, ¿cuánto nos afecta lo que opinan otros sobre nosotros? No nos damos cuenta de que esas declaraciones, que no nos dan felicidad, las estamos haciendo válidas.
Es más, ¿cómo nos juzgamos nosotros mismos? ¿Has escuchado esa voz misteriosa en tu cabeza que te critica cuando las cosas no salen bien? El problema no radica en lo que nos decimos, el problema radica en que lo tomamos como una verdad, en términos de declaraciones, lo hacemos válido.
Y por último: ¿te has visto enredado en una discusión sin importancia? Pensamos que lo que nosotros decimos son afirmaciones, como si nosotros pudiéramos describir al mundo y el otro no. Es para pensar un poco, ¿no?
Ing. Axel Persello – Director de IAFI
Trainer en PNL (IANLP) – Coach Ontológico PCC (ICF)
y eso parte de la lógica? interesante asunto
Hola Pepe! Muchas gracias por leernos. En diversas ocasiones damos por sentado situaciones que consideramos verdaderas según nuestro criterio. Esta nota te ayudará a diferenciar desde el Coaching Ontológico las declaraciones y afirmaciones, qué las hace válidas o inválidas y los factores que influyen a determinarlas. Esperamos te sea de utilidad. Te enviamos un abrazo
Buen artículo. Confundimos afirmaciones con declaraciones.
Saludos desde Uruguay
Hola Laura, muy buenos días ¡Gracias por leernos¡
Un cálido saludo!!!